Día de la mujer trabajadora

Es un poco triste que algunas fechas especiales para conmemorar un acto de valentía y de igualdad, se haya convertido netamente en una fecha comercial.
La ONU proclamó que el día internacional de la mujer trabajadora se celebrará el día 8 de marzo. Lo que muchos no saben, es que en esta fecha, sucedió un acontecimiento trascendental; murieron más de 120 mujeres trabajadoras en el edificio Cotton de Nueva York tras un incendio provocado, mujeres que luchaban por sus derechos, el buen trato y por la igualdad de género.
Este suceso ha provocado grandes cambios en la sociedad, como el trato salarial, profesional y emocional; aunque todavía existen personas que disfrutan denigrando a una mujer.
Ésta debería ser una fecha para unirnos y seguir luchando por los derechos que nos son vulnerados, no para quedarnos sentadas esperando que los amigos, el novio o el esposo nos inviten a comer, nos den un regalo, nos feliciten o nos den rosas. A veces nos dejamos envolver por la tradición del consumismo y nos enceguecemos a tal punto que nos dejamos llevar por los imaginarios de la sociedad.
Hoy 8 de marzo de 2020 les hago una cordial invitación a todas las mujeres y hombres para que mejoremos juntos algunas condiciones; llámense del buen trato, personales, laborales, profesionales, raciales, socioeconómicas, entre otras. Si estas mujeres perdieron la vida luchando por la igualdad de género, los hombres también deberían ser parte de esta lucha, no somos enemigos o diferentes; unidos podemos forjar una sociedad mejor.
Suena aspiracional, no, pero que bueno que se pudiera alcanzar algún día.
¡Feliz día de la mujer trabajadora!